alienación y misantropía
Posted on 14:12
Se habla mucho de el porqué nuestras sociedades están más solas,
ya que en las sociedades capitalistas no sólo existen problemas de natalidad,
también existen problemas como la alienación llevadas a cabo en las comunidades
industrializadas, léase si no el afamado Informe Petras, donde James Petras
hace un estudio sociológico en los años de gobernanza de Felipe González, en él
se puede comprobar cómo en la SEAT de Martorell y Zona Franca al comienzo del gobierno socialista los trabajadores creaban vínculos
familiares y socio-políticos, creaban sindicatos, creaban vínculos afectivos y
amigables, creaban comisiones de charlas político sociales, y el gran talón de
Aquiles, la gente estaba menos sola. Al cabo de unos veinte años se le ocurrió
volver por curiosidad y comprobó que todo aquello que se disfrutaba en los
primeros años socialistas (tiempo de social convivencia), ya que en años
posteriores aquella bonanza, aquel estado de gracia ya no existía, lo habían
asesinado. ¿Qué quiero decir con esto? Quiero decir que herramientas como
Facebook y Whatsapp, como también YouTube, Twitter etc... hacen a la gente más
solitaria, ya que no nos comunicamos como lo hacíamos con anterioridad. Ya no
nos reunimos y las relaciones afectivas son nulas. En las relaciones personales
se ha hecho hincapié en que si no tienes o no dispones de algunas de estas
herramientas como lo son las redes sociales, o medios de comunicación
alternativos al teléfono eres como alguien raro, y en el caso de la misantropía
o en el neologismo japonés hikikomori (apartados de la sociedad) ocurre el
hecho insólito que estos nuevos seres debido a su soledad estén casi siempre
conectados a estas redes sociales, y debido a que los demás no viven una vida
de reclusión voluntaria les parece a éstos (misántropos e hikikomoris) una
forma más de agresión que los demás tengan una vida social, ya que éstos,
debido a su trastorno psico-afectivo no pueden y se convierte su vida en una
espiral de irritabilidad y de contradicción para y por la sociedad consumista,
agresiva y egoísta que hemos creado, o nos están creando de poco a poco.
Existen factores de exhibición como lo son la escritura, el vídeo (donde chicas
y chicos -la mayoría adolescentes- bailan, cantan o en definitiva se exhiben),
los tuits, la páginas webs, el vídeo bloging o fotologs. Estos factores tienen
como motivo estar en conexión con una audiencia y como audiencia están ahí para
verles, leerles y tener una especie de feed-back cibernético donde el exhibidor
mantiene un línea visible mostrando aquello que deja mostrar, mostrando nada
más aquello que su dignidad y su vanidad (éstas mezcladas entre sí) les da la
oportunidad de mostrar, es como si estos nuevos seres exponen su ego,
escondidos en su yo más extrovertido y masturbador, anduvieran buscando en su
psique y su yo interior un lazo con lo externo para apagar rastro alguno de
soledad. Más información: Libro sobre soledad
Posted in
alienacion y misantropia,
capplannetta,
casimiro oquedo medrado,
cibernetica esperanza,
cybernetics thrill,
liooli